Palabras de Buda

Palabras de Buda
Mostrando entradas con la etiqueta Videos-biografías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos-biografías. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de diciembre de 2021

25 cosas escalofriantes de Sadam Huseín, el carnicero de Bagdad

 En este vídeo publicado por el canal de Youtube Historia Incomprendida  se hace un resumen de la perturbadora vida de uno de los tiranos más desalmados de las últimas decadas, quién luego de experimentar una sufrida niñez, se convirtió literalmente  con el paso de los años en un asesino con suficiente sangre fría y sevicia, cuya astucia y conexiones con el partido panarabista Baaz lo terminaron catapultando hasta la cima del poder absoluto en 1979.

Desde entonces, no cesó de infligir terror hasta el final de su gobierno en 2003 a todo aquel que lo desafiara -o se sospechara- dentro del país. Además de ello,   suscitó guerras infames con países vecinos -Irán y Kuwait- que no hicieron más que agravar la situación económica y social de uno de los países con mayor producción de petróleo en el mundo.

Aún hoy, casi dos décadas después de su muerte y de la intervención de EE.UU entre 2003-2011 en nombre de la lucha contra el terrorismo y la defensa de la Democracia, Irak sigue padeciendo las secuelas de la brutal dictadura que instauró el carnicero de Bagdad. 

domingo, 9 de agosto de 2015

La India de Gandhi

En este documental de la serie Cuando el mundo se tambalea, relata los acontecimientos impetuosos que desembocaron en la Emancipación de India del imperio británico, en los cuales, se pone de relieve el protagonismo de Mahatma Gandhi. 

La primera parte del documental gravita en torno a los sucesos que signaron la vida de Gandhi, su matrimonio, el ejercicio de su profesión como abogado en India y en Suráfrica donde permanecerá 20 años y da forma a su doctrina de la acción  NO violenta contra la injusticia implantada por los colonizadores británicos. Ahí logra, la reivindicación de algunos derechos para la minoría india establecida en el país africano.  
Tras su larga estadía en Suráfrica, retorna a su natal India y no tarda en encabezar la  pugna por los derechos de la población nativa y la independencia. Min 17:30

viernes, 3 de enero de 2014

Nelson Mandela en nombre de la libertad

Muy buen documental de la serie La noche temática de TVE en el que hacen un recorrido por la vida del ejemplar líder sudafricano

Biografía de Barack Obama

Aquí les dejo la biografía del actual presidente de Estados Unidos.

domingo, 29 de septiembre de 2013

Pedro el grande

En este documental, que corresponde al capítulo 18 de la serie La historia de la humanidad, relata los principales hechos de la vida de este hombre que dio comienzo a la transformación de Rusia en una potencia europea entre fines del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII. 

martes, 15 de enero de 2013

Mohandas Karamchand Gandhi (Mahatma)


Buen documental de History Channel que retrata los más importantes hechos de la vida de uno de los grandes protagonistas de la historia de la India en el siglo XX: el Mahatma  Gandhi




Jesús de Nazareth



Este documental de Discovery Channel intenta desde una perspectiva histórica,  dar a conocer de forma resumida, los hallazgos arqueológicos de los últimos decenios que han permitido reinterpretar algunos aspectos sobre la vida de Jesús no considerados por la tradición cristiana.

Fidel Castro




En este documental de History Channel se caracterizan los principales aspectos de la vida pública del controvertido dictador cubano Fidel Castro. 

John Lennon


Este documental de History Channel nos describe la enorme popularidad que alcanzó el cantante y activista británico John Lennon. Y hace particular énfasis, en la última parte de su vida, cuando este vivió en Estados Unidos.





Iósif Stalin



Este documental de History Channel describe los puntos más importantes de la vida política del cruel e influyente dictador soviético de origen georgiano, Iósif Stalin.

Mao Tse Tung


El presente documental de History Channel nos retrata las principales aspectos de la vida política de Mao Tse Tung. Sin lugar a dudas uno de los líderes políticos más influyentes y polémicos del siglo XX. Su legado sigue siendo objeto de amplias controversias.


Ruhollah Jomeini

Este documental de History Channel nos brinda la oportunidad de conocer los hechos cruciales de la vida de este controvertido líder musulmán iraní que tuvo gran incidencia en el marco de las relaciones internacionales


jueves, 3 de enero de 2013

Albert Einstein


Este excelente documental retrata una parte de la vida de Einstein: el momento en que el genio alemán  decide redactar una carta al presidente de Estados Unidos en el que le indica de que manera podrían construir una bomba atómica.

Decisión que más adelante el científico de origen judío denominaría como el único error de su vida

jueves, 5 de julio de 2012

Steve Jobs

En  21 minutos, CNN como tributo póstumo a uno del os grandes genios de las últimas décadas, resume la etapa profesional de Steve Jobs, desde sus trabajos iniciales en casa de sus padres hasta las versiones más recientes de ¡pad en 2011.

Leonardo Da Vinci

Interesante biografía la que nos ofrece History Channel sobre uno de los grandes genios de la historia de Occidente

martes, 3 de julio de 2012

Bill Gates (1998)

Excelente documental, en especial, nos permite conocer como desde muy niño, Bill mostró un superlativo espíritu competitivo y una asombrosa curiosidad que lo impulsaría a crear en 1975, con tan sólo 19 años, en compañía de Paul Allen -quien tenía apenas un par de años más que él- la célebre compañía MICROSOFT.

El resto del documental nos relata los principales de la vida profesional y afectiva de Gates hasta 1998. Entre ellos, su rivalidad con IBM, Apple y el lanzamiento exitoso de Window. Igualmente nos cuentan de su matrimonio con Melinda y el dolor que le produjo la pérdida de su madre.




miércoles, 27 de junio de 2012

Sigmun Freud


En este documental se hace una ilustrativa síntesis de la vida del intelectual judío que a comienzos del siglo XX revolucionará y escandalizará a la conservadora Europa con su "descubrimiento" del Inconsciente y la interpretación que a partir de esto, elaborará sobre el funcionamiento de la Psiquis humana.