En este vídeo de 5 minutos se describen las características esenciales de este buque panameño bautizado Presidente Manuel Amador Guerrero adquirido en 2018 con una inversión estimada en unos 16 millones de dólares.
El objeto de este blog es compartir mis puntos de vista alrededor de temáticas propias del amplio espectro de las Ciencias Sociales que han despertado mi interés académico. De igual modo, también es mi propósito compartir información audiovisual sobre diversas materias que pueden contribuir a enriquecer nuestro conocimiento de los distintos planos de la realidad que nos ciircunda.
Palabras de Buda

Mostrando entradas con la etiqueta Avances navales de las últimas décadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avances navales de las últimas décadas. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de diciembre de 2019
Buque multipropósito B.A.P. PISCO
A continuación transcribo la descripción que nos ofrece el canal de Youtube Construcción ingeniería de su vídeo de 10 minutos en el que nos definen las características generales de esta embarcación:
Es un Buque de asalto anfibio de tipo LPD que fue diseñado por el astillero Daesun Shipbuilding & Engineering (Corea del Sur) para el astillero peruano SIMA Callao
Los LPD clase Makassar se pueden desplegar en operaciones anfibias o como transporte de equipos, carga y personal militar. Los barcos también se pueden utilizar en las operaciones humanitarias y desastres naturales.
Los dos primeros barcos se basan en la clase LPD. Cuenta con sistemas de mando y control, con un cañón de 57 mm y sistemas de defensa antiaérea. El diseño también incorporó tecnología semi-stealth.
El LPD B.A.P. PISCO, está equipado con sistemas de información de combate y sistemas de comunicación para operar incorporado a un grupo de buques de guerra. Los barcos están armados para proteger el desembarco de tropas, vehículos de combate y helicópteros.
domingo, 17 de noviembre de 2019
Secretos, submarinos y espías
Durante la guerra fría una de las consignas centrales de los submarinos tanto americanos como soviéticos era recopilar información del enemigo. Este documental explica el alto riesgo que corrieron en algunas de las misiones realizadas.
El vídeo se centras en la desaparición de dos submarinos americanos, el Thresher (1963) y el Scorpion (1968) en la década de los sesenta. De igual modo, se dedica a describir la operación llevada a cabo en 1973 denominada Azorian para rescatar secretamente un el submarino ruso K 129 que naufragó en el Pacífico y se hallaba a 5 km de profundidad. Tiempo después la información se filtró a la prensa, y al parecer no lograron extraer nada valioso del enemigo
jueves, 14 de noviembre de 2019
Submarinos nucleares: desmantelamiento
El documental resume las características esenciales de la guerra fría y como se estimuló en ese periodo la construcción de mega submarinos nucleares. No obstante, con el derrumbe de la Unión Soviética a principios de los 90 los problemas financieros florecieron y han procedido a desarmar no menos de 100 submarinos nucleares.
La ciudad de Múrmansk en la península de Kola es el corazón del proceso de desguazamiento de estas unidades navales. Un equipo de ingenieros alemanes y rusos abandera el complejo proceso que inició a mediados de los 90 que pretende además, asegurar que los reactores nucleares sean transportados a depósitos que no generen daños ambientales. El documental incluye un análisis del hundimiento del submarino nuclear Kursk en el año 2000.
viernes, 27 de septiembre de 2013
El destructor USS Donald Cook
Muy buen documental de la serie Extreme Engineering del canal Discovery Channel (2006) en el que nos muestran las principales partes de uno de los destructores más modernos del mundo.
martes, 15 de enero de 2013
El Nimitz y los 7 grandes portaaviones americanos del siglo XX
En este documental producido por Natgeo nos muestran los principales avances tecnológicos en la construcción de Portaaviones, a partir del análisis de 6 modelos desarrrollados en el transcurso del siglo XX. Todos esos modelos anteceden y sirvieron de referente, para el diseño del portaavión más grande jamás construido: el Nimitz (Hasta 2006)
viernes, 3 de agosto de 2012
Submarinos nucleares:máquinas extremas
Este documental nos permite conocer como funcionan los Submarinos nucleares y por qué son considerados uno de los desarrollos tecnológicos más imponentes de la Historia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)