Palabras de Buda

Palabras de Buda
Mostrando entradas con la etiqueta Historia naval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia naval. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2019

Nacen los barcos blindados en Occidente (1850)

Con este título Víctor Aguilar Chang en este vídeo de 10 minutos de su canal de Youtube explica que en las primeras décadas del siglo XIX en el que surgen los primeros buques movidos por la fuerza por el vapor (eran mercantes).

Al poco tiempo, a mediados del siglo XIX aparecerán los primeros buques de guerra blindados -y movidos por la fuerza del vapor- en gran medida para responder a la amenaza que ahora suponían los cañones explosivos que ahora podían lanzarse desde un buque. Remarcando, que será la guerra de Crimea (1853-1856) la que convenza a muchos escépticos de que el advenimiento de una revolución en el campo naval era inexorable

Dreadnought (1906): Duelo naval de largo alcance

En este vídeo de 15 minutos Víctor Aguilar Chang nos explica las características de los famosos acorazados -denominados en la literatura inglesa Dreadnoughts- que surgieron en la primera década del siglo XX y sus diferencias con el modelo anterior denominados Pre-dreadnoughts.

De igual manera, de forma breve hace alusión a como se emplearon los acorazados en la decisiva batalla de Tshusima (en el contexto de la guerra ruso-japonesa llevada a cabo entre 1904-1905) en la que Rusia resultó aplastada por la flota nipona

Los primeros acorazados (mediados del siglo XIX)

El documental se concentra en mostrar la revolución que representaron la aparición de los primeros buques acorazados que entraron en guerra: el Monitor y el Virginia en el contexto de la guerra civil americana (1861-1865). 

No obstante, antes de entrar en el contexto de la guerra de Secesión, en la 1a parte del vídeo  conoceremos las características del Warrior inglés y el Gloire francés que tenían un diseño más parecido a los barcos de madera de la era pre-industrial. 

La evolución de los barcos de guerra: Desde el blindaje hacia el acorazado

El documental ofrece una descripción valiosa de los buques de madera predominantes en Europa durante la última parte de la edad media (1000-1500 aproximadamente) cuando aparecieron los Drakkar vikingos y las denominadas Cocas. Tras esto, se adentra en la edad moderna (1500-1800) donde predominaron inicialmente las carabelas y carracas como el Mary Rose británico. Luego, presentan las características que tenían los galeones (más evolucionados y modernos que aquellos)  y los corsarios ingleses como Francis Drake. 

Posteriormente, enuncian las razones por los que la flota británica pudo vencer a la española en 1588 en la batalla naval de Gravelinas. Tras esto, resaltan que los holandeses también usaron galeones para su activo comercio con las Indias orientales. Posteriormente, explican la aparición de los Navíos de línea que imperarán hasta principios del siglo XIX y las características del gran ícono de este tipo de buques: el Víctory de Gran Bretaña. Además de ello, nos recuerdan las severas condiciones que afrontaban los tripulantes de los barcos de esta época

En los últimos minutos hacen referencia a la aparición de los primeros buques de vapor acorazados, entre ellos el Warrior (una fragata botada en 1860). 

miércoles, 30 de octubre de 2019

Top 10 de los Buques que cambiaron la Guerra naval en el siglo XX

Este documental del canal Odisea, publicado por Mega Militar nos enseña 10 de los mejores buques del siglo XX, desde los grandes acorazados británicos predominantes en las primeras décadas de la centuria, pasando por los portentosos portaaviones que destacaron en la 2a guerra mundial  hasta desembocar en los submarinos nucleares.

Desde luego, el orden en el que aparecen es fruto de la perspectiva de los autores del documental que se puede estar de acuerdo o no, pero lo más valioso que nos ofrecen son las características de los buques y el contexto histórico en el que operaron

jueves, 3 de octubre de 2019

Armas de la segunda guerra mundial (10 capítulos)

Esta serie creada por la BBC consta de 10 capítulos de 23 minutos en cada uno de los cuales se toma de referencia un instrumento dotado de las más avanzadas innovaciones tecnológicas de la época empleado bien sea en el aire, en la tierra o en el mar: desde los bombarderos pesados hasta los tanques  y colosales portaaviones. En un excelente ejercicio de síntesis y con muy buenos archivos nos presentarán su desarrollo e influencia en el curso de la guerra.
Infortunadamente la serie no se encuentra disponible en Youtbe, pero puede observarse cada capítulo en el siguiente enlace:

https://www.documaniatv.com/documentales/armas-de-la-segunda-guerra-mundial/

domingo, 17 de mayo de 2015

Armas de la 2a guerra mundial: Lanchas rápidas

Este documental de 23 min (el título original del capítuloi es El ataque rápido) de la serie Armas de la 2a guerra mundial describe la importancia que tuvieron las lanchas rápidas especialmente a partir de la segunda guerra mundial. Y desde entonces, son un elemento imprescindible en las fuerzas navales de un país


Armas de la 2a guerra mundial: Portaaviones

Este documental de 23 min de la serie Armas de la 2a guerra mundial describe la importancia que tuvieron los portaaviones, particularmente durante la segunda guerra mundial



Armas de la 2a guerra mundial: los acorazados


Este documental de 23 min de la serie Armas de la 2a guerra mundial describe la importancia que tuvieron los acorazados especialmente durante la primera mitad del sigloXX


martes, 3 de septiembre de 2013

Batallas navales y submarinas de la 1a guerra mundial

Excelente documental  de la serie El siglo de las guerras (Capítulo 5) cuyo título original es batallas navales y submarinas


jueves, 17 de enero de 2013

La occidentalización de Japón y las repercusiones de la guerra ruso-japonesa

Este capítulo 8 de la serie Historia de Japón, cuya autora es la historiadora colombiana Diana Uribe describe los principales cambios modernizadores que emprendió Japón en la última parte del siglo XIX y el desarrollo de la guerra que los enfrentó con Rusia entre 1904 y 1905.; haciendo hincapié en las consecuencias que esta guerra generó.

jueves, 16 de agosto de 2012

Desafío en el Pacífico

La expansión japonesa (21 minutos)

Apocalipsis en el pacífico

Este documental resume en 18 minutos, las principales batallas navales navales en el pacífico entre Japón y Estados Unidos durante la segunda guerra mundial.